2025
La séptima edición del Premio Europeo AHI ha contado con la participación de un total de 238 proyectos, presentados por despachos de arquitectura y entidades públicas y privades de 24 países europeos.
La totalidad de las obras que han resultado premiadas (finalistas y ganadoras) han sido promovidas por la Administración pública, lo cual demuestra la importancia que la intervención y el cuidado del patrimonio tiene en el ámbito público europeo.
El Premio AHI cumple ya 14 años de existencia, consolidándose a nivel europeo gracias a su singularidad y a la relevancia de los proyectos que, edición tras edición, se presentan.
El Jurado internacional encargado de escoger los proyectos seleccionados, finalistas y ganadores estaba compuesto por los siguientes arquitectos:
Categoría Patrimonio Construido: Meritxell Inaraja, Stefano Francesco Musso y Stijn Cools.
Categoría Espacios Exteriores: Michaela De Poli, Gentzane Goikuria y Fernando Menis.
Categoría Planeamiento: Ioanna Spanou, Batu Kepekcioğlu y Bart Akkerhuis.
Categoría Divulgación: Elodie Degavre, Stephen Bates y Mariona Benedito.
Mención Especial Nueva Bauhaus Europea (NEB): Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano, Jordi Portal y el eurodiputado Marcos Ros.
Mención Especial de Restauración: Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano. Jordi Portal y Anneleen Stevens.
Categoría Patrimonio Construido: Meritxell Inaraja, Stefano Francesco Musso y Stijn Cools.
Categoría Espacios Exteriores: Michaela De Poli, Gentzane Goikuria y Fernando Menis.
Categoría Planeamiento: Ioanna Spanou, Batu Kepekcioğlu y Bart Akkerhuis.
Categoría Divulgación: Elodie Degavre, Stephen Bates y Mariona Benedito.
Mención Especial Nueva Bauhaus Europea (NEB): Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano, Jordi Portal y el eurodiputado Marcos Ros.
Mención Especial de Restauración: Ramon Calonge, Oriol Cusidó, Marc Manzano. Jordi Portal y Anneleen Stevens.